Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

Arquitectura verde

Imagen
Es una forma de diseño y construcción sensibles con el entorno. Cuando se haba de arquitectura verde se habla de ahorro de energía, desarrollo sostenible y de  materiales naturales característicos de esta forma de construcción . La arquitectura verde también es sensible a los efectos de la construcción sobre el medio ambiente en los próximos años y décadas después de la construcción se ha completado. Se explora la relación entre la arquitectura y la ecología. Ventajas de la Arquitectura Verde : 1 . Optimiza el uso de los recursos, especialmente agua y energía. En la etapa de diseño y construcción , que incorpora reciclaje de recursos durante la construcción, y más tarde, cuando el edificio está siendo utilizado. 2 . Causa un impacto mínimo en el medio ambiente durante todo el ciclo de vida del edificio del emplazamiento, diseño, construcción, operación, mantenimiento y desmontaje. 3 . Cuando sea posible, la topografía natural se utiliza para optimizar el uso de la

Instrumentos empleados en el dibujo técnico

Tablero de dibujo. Es un instrumento de dibujo sobre el que se fija el papel para realizar el dibujo. Por lo general se construye de madera o plástico liso y de bordes planos y rectos lo cual permite el desplazamiento de la regla T. El tamaño depende del formato que se vaya a utilizar. Para el formato escolar es suficiente un tamaño de 40 centímetros de altura por 60 centímetros de anchura. La regla T. La regla T recibe ese nombre por su semejanza con la letra T. Posee dos brazos perpendiculares entre sí. El brazo transversal es más corto. Se fabrican de madera o plástico. Se emplea para trazar líneas paralelas horizontales en forma rápida y precisa. También sirve como punto de apoyo a las escuadras y para alinear el formato y proceder a su fijación. La regla graduada. Es un instrumento para medir y trazar líneas rectas, su forma es rectangular, plana y tiene en sus bordes grabaciones de decímetros, centímetros y milímetros. Por lo general son de madera

Rotulación DIN 16-17

     Es el arte de dibujar letras y números bajo una estandarización o norma, en la industria se utiliza para trazar letras, números, la plantilla llamada “Normografo” es una franja plástica con letras y números perforados que rigen las normas DIN 16 y DIN 17.      Las letras normalizadas se rigen por las normas DIN, la caligrafía DIN es utilizada en los trabajos colectivos de la comisión alemana de normas y ahora son muy utilizadas por el resto del mundo como letra técnica para trabajos de diseño o publicidad. Y existen dos tipos: DIN 16 y DIN 17 pero se especifica que los dos tipos de letras no se pueden utilizar en un mismo dibujo o trabajo. 1-Caligrafía DIN 17 :      Es la letra vertical normalizada, es la más utilizada y recomendada para rotular dibujos y dimensiones. Se utiliza este tipo de letra para escribir letreros, ficheros, rotulo de planos, etc.  2-Caligrafía DIN 16:      Es la letra inclinada normalizada. Para muchos es la mas fácil de realiza

Regla graduada

Imagen
La  regla graduada  es un  instrumento de medición  con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida en unidades de  longitud , por ejemplo centímetros o pulgadas; es un instrumento útil para trazar segmentos rectilíneos con la ayuda de un  bolígrafo  o  lápiz , y puede ser rígido, semirrígido o muy flexible, construido de madera ,  metal , material  plástico , etc. Su longitud total rara vez es de un metro de longitud pero la mayoría es de 30 centímetros. Suelen venir con graduaciones de diversas unidades de medida, como  milímetros ,  centímetros , y  decímetros , aunque también las hay con graduación en pulgadas  o en ambas unidades Es muy utilizada en los estudios técnicos y materias que tengan que ver con uso de medidas, como arquitectura, ingeniería, etc. Las reglas tienen muchas aplicaciones ya que tanto sirve para medir como para ayudar a las personas en su labor diaria en el  dibujo técnico ; las que hay en las oficinas suelen ser de 

Dibujo electrico

Imagen
Este tipo de dibujo se refiere a la representación gráfica de instalaciones eléctricas en una industria, oficina, vivienda o en cualquier estructura arquitectónica que requiera de electricidad. Mediante la simbología correspondiente se representan acometidas, caja de contador, tablero principal, linea de circuitos, interruptores, toma corrientes, salidas de lamparas, entre otros. El dibujo electrico es aquel el cual se utiliza por los ingenieros para crear diseños o imágenes donde se exprese claramente cualquier forma que tome la electricidad, por ejemplo. Una extensión, para realizar una extensión que cumpla con todo los parámetros el ingeniero eléctrico debe realizar un diseño en donde de a conocer las partes, en formas de dibujo del tal extensión.

Importancia del diseño gráfico

Imagen
El diseño gráfico es una actividad que se propone comunicar valores/mensajes de forma visual, su origen tiene que ver más que nada con la sociedad industrial y la necesidad de resolver problemas comunicativos, ya sean de difusión (propaganda/publicidad), funcionales (señalética), culturales (libros, revistas), etc. La importancia del diseño en la sociedad actual radica en su poder de comunicar ideas a través de la imagen, color, forma, tipografía y las técnicas adecuadas que se conocen como teoría del diseño. El diseño es un proceso de creación visual con un propósito, que cumple una función muy importante con respecto a la comunicación y que puede afectar el conocimiento, las actitudes, los afectos y el comportamiento en las personas. El diseñador gráfico, tiene la responsabilidad de producir mensajes que contribuyan positivamente a la sociedad, así mismos la creación de objetos visuales que ayuden al desarrollo y la posibilidad de identificar problemas con la capa

Importancia del diseño

Imagen
Es la base de cualquier manufactura, construccion, obra literario, el Diseño es una de las tareas fundamentales que sirve como base de una gran cantidad de ámbitos, quizá más asociado a lo que es el Arte o Dibujo porque consiste en la Diagramación o Dibujo de algo que posteriormente será plasmado en un soporte u objeto, como la realización de un Boceto o Bosquejo que funciona de base a la pintura original, capturando las generalidades que posteriormente serán mejoradas en el modelo final. Otra de las aplicaciones de ello está en lo que son los Gestos Gráficos, donde se habla del Diseño de Caracteres como aquellos detalles que se añaden a las Letras o Signos, teniendo una parte esencial o fundamental sin las cuales sería imposible poder reconocerlos, mientras que se añaden Rasgos o Decoraciones posteriormente para resaltar alguna característica o añadirle un toque artístico. Por último, destacamos la presencia de este concepto en lo que respecta a la Arquitectura e Ingenier

Que es un croquis

Imagen
Es un  diseño  o  dibujo  abocetado que plasma de forma  simplificada  una  imagen  de un lugar pequeño o una  idea , confeccionado con instrumentos de dibujo; y que a veces es de difícil interpretación, o sólo es legible para el autor. Por lo general se trata del  esquema elaborado a partir de la  copia  de un  modelo  proveniente de la  naturaleza  o de la plasmación visual de un  concepto  proveniente de la  imaginación . Se suele realizar a  mano alzada , sin la ayuda de elementos técnicos  La técnica de croquis debe ser aplicada tomando en cuenta las  líneas  principales de un dibujo, por lo tanto para un ojo educado la ejecución debe realizarse en corto tiempo, ya que sólo hacen falta un par de líneas para identificar el objeto representado.

Dibujo publicitario

El dibujo publicitario es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas  para poder describir de formaexacta y clara, dimensiones, formas,  características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para  realizar el dibujo publicitario se requiere de instrumentos de precisión. Cuando  noutilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis. 

Dibujo topografico

Imagen
Es hacer la medición real de la distancia y elevaciones sobre la superficie de la tierra . Por lo tanto todos los mapas se trazan a partir de los datos de campo aportados por el topógrafo. Las distancias cortas se miden ordinariamente con cintas de acero, clavando estancas para marcar los puntos en los que se hacen las medidas en el campo. También pueden determinarse distancias haciendo medidas sobre topografías aéreas cuando se conoce la escala de la fotografía. Para la elaboración de mapas se aplica mucho también un método instrumental, conocido como el método de la estadía. El tránsito para estadía es un óptico que se usa en conjunto con un estadal especial para estadía. Haciendo observaciones y lecturas sobre el estadal y usando el factor de conversión necesario puede convertirse fácilmente a distancias la lectura del instrumento. Los mapas topográficos representan: 1.- El agua incluyendo mares, lagos estanques, ríos, arroyos, canales, pantanos y demás accident

Dibujo estructural

Imagen
  El dibujo estructural abarca la preparación de los dibujos de diseño y de trabajo para edificios, puentes, tanques, torres y otras estructuras, y un extenso campo para el dibujante de estructuras debe estar familiarizado con los principios del diseño estructural, debe tener amplios conocimientos acerca de los materiales y de los métodos de sujeción que se aplica para unir los diversos miembros de estructuras.

Dibujo animado

Imagen
  Un  dibujo animado  es una secuencia visual  de  animación  que se obtiene  dibujando  a mano cada uno de los  fotogramas  que la constituyen, lo cual genera la secuencia de la misma: una representación de imágenes en movimiento. Desde que las  tres dimensiones  se desarrollan cada vez más en el  cine  y la  televisión , a los dibujos animados, que son tradicionalmente en  dos dimensiones , se les empieza a llamar también  animación 2D ,  animación tradicional  o  animación clásica , para diferenciarlos de la  animación en 3D . De todas las técnicas de animación, la del dibujo animado es, además de la más antigua, históricamente la más popular.

Características de la arquitectura moderna.

Imagen
- Rechazo de los estilos históricos o tradicionales como fuente de inspiración de la forma arquitectónica o como recurso estilístico (historicismo). - La adoptación de la estética. - Utilizar en contrucciones meteriales y técnicas de nueva inversión, como el hormigón armado. - Rechazo del ornamento como accesorio. - Simplificación de la forma y eliminación de detalles innecesarios, llevando al extremo en las obras de Mies van der Rohe. - Expresión formal de la organización estructural de la edificación.

Arquitectura en la Antigua Grecia

Imagen
La Arquitectura de la Antigua Grecia es la arquitectura producida por los  pueblos de habla griega,  cuya  cultura  floreció en la península griega y el  Peloponeso , las  islas del Egeo , y en las colonias de  Asia Menor  y en Italia por un período de alrededor del 900 a. C. hasta el siglo primero d. C., con las primeras restantes obras arquitectónicas que datan de alrededor del año 600 a. C. La arquitectura griega antigua es la más conocida por sus  templos , muchos de los cuales se encuentran en toda la región, sobre todo como ruinas, pero muchos intactos sustancialmente. El segundo tipo de construcción que se conserva en todo el mundo helénico es el  teatro al aire libre , con la primera data de construcción del año 350 a. C. Otras formas arquitectónicas que aún se encuentran en evidencia son la puerta de entrada procesional ( propylon ), la plaza pública ( ágora ), rodeada de pisos con columnatas ( stoa ), el edificio del Ayuntamiento ( bouleuterion ), el monumento público, la

Pablo Picasso

Imagen
Pablo Picasso nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga, España. Fue bautizado como Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso. Pablo Picasso fue un famoso pintor y escultor español, conocido por ser uno de los creadores del movimiento cubista. Durante toda su vida, realizó numerosas pinturas, cerámicas y esculturas, que le han permitido ser reconocido como uno de los personajes representantes del siglo XX y uno de los mejores artistas de la historia. Su padre fue Don José Ruiz y Blasco, que era pintor y profesor de la Escuela de Bellas Artes de Málaga, además de conservador del Museo Municipal. Su madre fue María Picasso y López, descendiente de italianos por parte de su padre. Pablo fue el hijo mayor del matrimonio, que tuvo otras dos hijas: Dolores y Concepción. Pablo mostró interés por el dibujo y el arte desde muy pequeño. Cuando tenía sólo 7 años, su padre, que también era pintor, le comenzó a

Top 10 mejores dibujos de Instagram

Imagen
Los 10 mejores dibujos de nuestra red social instagram se escogieron  por su cantidad de likes y comentarios de la fecha 19/6/15 al 26/6/15.  1)El primer lugar es de @top.draw con 113 likes  2) En el segundo lugar @duque_vitoria con 109 likes y 2 comentarios. 3) El tercer lugar es para @reitermannar con su dibujo de 95 likes y 2 comentarios. 4) El cuarto lugar es de @kathleenlynnmorris con 95 likes y un comentario en su dibujo. 5) El quinto lugar es para @stickerbushremains con su dibujo de 94 likes y 1 comentario. 6) En el sexto lugar @vernaveronica con 89 likes y 3 comentarios en su dibujo. 7) En el septimo lugar se encuentra @fhelipe_bf con su dibujo de 88 likes y 3 comentarios.  8) En el octavo lugar esta nuevamente @nataliamadej con su dibujo de 86 likes. 9) El noveno lugar es de @reitermannar con su dibujo de 84 likes y 1 comentario. 10) En ultimo lugar esta nuevamente con 83 likes y 2 comentarios en

Arquitectura maya

Imagen
   Durante esta época de la cultura maya, los centros del poder religioso, comercial y burocrático crecieron para convertirse en increíbles ciudades como la preclásica  El Mirador , la mayor del clásico  Tikal  y las posclásicas  Chichén Itzá  y  Uxmal . Debido a sus muchas semejanzas, así como a sus diferencias estilísticas, los restos de la arquitectura maya son una clave importante para entender la evolución de su antigua civilización.   Las características principales de la arquitectura maya es la forma de techar, conocida como bóveda maya o arco falso. Los edificios más comunes son: las pirámides , la cual sirve de basamento a los templos, los cuales suelen tener un elemento decorativo llamado crestería, que se sitúa en el techo y le añade altura al edificio.

Te gusto el contenido. Una donación sería de mucha ayuda!!