Entradas

Mostrando entradas de julio, 2015

Historia de la ilustración

La  Ilustración  fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en  Francia  e  Inglaterra ) que se desarrolló desde fines del  siglo XVII  hasta el inicio de la  Revolución francesa , aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del  siglo XIX . Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la  razón . El  siglo XVIII  es conocido, por este motivo, como el  Siglo de las Luces. Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la  ignorancia , la superstición y la tiranía para construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época. La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará  Neoclasicismo . El término Ilustración se refiere específicamente a un movimiento intelectual histórico. Existen precedentes de la Ilustración en  Inglaterra y  Escocia  a finales del  siglo XVII

Caracteristicas de la ilustración

NATURALEZA: Amor a la naturaleza. Este hecho se concreta en el deseo de descubrir, mediante la aplicación de la razón y la observación, las leyes que la rigen. El papel de la naturaleza para originar y conducir la existencia de los hombres y de todos los objetos del Universo. Según Newton "la naturaleza es considerada como una gran máquina concebida por Dios y regida por las leyes establecida por Él". Es decir, que elhombre no debe de contrariar esas leyes sino tratar de descubrirlas mediante la razón como única guía para investigar su funcionamiento. Esto era importante para los ilustradores, ya que mientras el pueblo siguiera pensando que Dios dirigía todo el Universo, las leyes universales, que se veían en la educación seguirían estando en manos del clero, deteniendo así el progreso de la ciencia. La educación. A través de una educación apropiada, la humanidad podía ser modificada, cambiada su naturaleza para mejorar. RAZÓN: Fe constante en el poder de la razón humana

Tipos de ilustración

Ilustración científica: Son imágenes realistas que acompañan el  texto  escrito, realizadas a través de gravados generalmente, muy utilizadas en ramas como la  anatomía  o la  ingeniería. Ilustración literaria: Se consolida en el  siglo XVIII , se destacaron en ese siglo ilustradores como  Eugène Delacroix  y  Gustave Doré  se manifiestan estos fundamentalmente a través de la  caricatura , la  historieta , los dibujos infantiles y fantásticos. Ilustración publicitaria: se aplica a las etiquetas de los envases y de productos variados, ofrecen una rápida información sobre el producto. Ilustración editorial: Es la empleada en  periódicos ,  revistas , páginas web.

Ilustración

Imagen
La  Ilustración  fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en  Francia  e  Inglaterra ) que se desarrolló desde fines del  siglo XVII  hasta el inicio de la  Revolución francesa , aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del  siglo XIX . Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la  razón . El  siglo XVIII  es conocido, por este motivo, como el  Siglo de las Luces . Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la  ignorancia , la superstición y la tiranía para construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época. La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará  Neoclasicismo . La Ilustración puede ser definida como una etapa histórica de la evolución global del pensamiento burgués. Como tal, insertaría su filiación doctrinal en el  Renacimiento  y, esp

Perspetiva central

Imagen
Es un sistema de representación gráfico basado en la  proyección  de un cuerpo tridimensional sobre un  plano  auxiliándose en rectas proyectantes que pasan por un punto. El resultado se aproxima a la visión obtenida si el  ojo  estuviera situado en dicho punto.

Tipos de perspetiva

Perspectiva oblicua: Sistema de proyección por el que un objeto tridimensional se representa mediante un dibujo en perspectiva en el que las caras paralelas al plano del cuadro están dibujadas a escala real y todas las líneas perpendiculares al plano del cuadro tienen una inclinación cualquiera distinta de 90°, a menudo inferior para compensar el aspecto distorsionado. Perspectiva aérea: consiste en representar la profundidad o la distancia por medio de gradaciones en el color, la nitidez y los tonos de los objetos a medida que se alejan en el plano; también llamada perspectiva atmosférica, perspectiva a vista de pájaro. Perspectiva de tres puntos vista desde arriba. Perspectiva atmosférica: es un método empleado para representar espacios tridimensionales en una superficie plana. Perspectiva central: Perspectiva cónica de un objeto rectangular que posee dos caras oblicuas respecto al plano del cuadro, cuyas líneas perpendiculares convergen en un punto central, y las líneas v

Dibujo de perspectiva

Imagen
La  perspectiva  es el  arte  que se dedica a la  representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana)  con la intención de  recrear la posición relativa y profundidad de dichos objetos . La finalidad de la perspectiva es, por lo tanto, reproducir la forma y disposición con que los objetos aparecen a la vista. Hecho por Robert Contreras Es también la ilusión visual que percibe el observador que le ayuda a determinar la profundidad y situación de los objetos a distintas distancias. Elementos y fundamentos básicos sobre perspectiva. La línea del horizonte  Es una línea imaginaria que, mirando al frente, se halla situada a la altura de nuestros ojos. El punto o puntos de fuga .  Los puntos de fuga se hallan siempre situados en la línea del horizonte. Plano del Cuadro Es la superficie física del elemento sobre el cual vas a dibujar o pintar, que no es más que el papel o lienzo sobre el que plasmamos el dibujo. Punto de

Dibujo o medelo industrial

Imagen
Un dibujo o modelo (diseño) industrial constituye el aspecto ornamental o estético de un artículo. El dibujo o modelo puede consistir en rasgos tridimensionales, como la forma o la superficie de un artículo, o en rasgos bidimensionales, como motivos, líneas o colores. Tipos de productos que pueden ser de dibujo o modelo industrial Los dibujos o modelos industriales se aplican a una amplia variedad de productos de la industria y la artesanía, que van desde instrumentos técnicos y médicos hasta relojes, joyas y otros artículos de lujo; desde electrodomésticos y aparatos eléctricos hasta vehículos y estructuras arquitectónicas, y desde materiales textiles hasta bienes recreativos. Por que se protegen los dibujos o modelos de industrial Los dibujos y modelos industriales hacen que un producto sea atractivo y llamativo; por consiguiente, aumentan el valor comercial del producto así como sus posibilidades de venta. La protección de un dibujo o modelo industrial ayuda a

Características del diseño gráfico

Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos. Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual. Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico. Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos. Establecer estructuras organizativas de la información. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica. Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto. Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto. Analizar el comportamiento de los receptores del proceso comunicacional en función de los objetivos del proyecto. Aplicar métodos de verificación de la eficacia comunicativa. Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual. Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, tex

Te gusto el contenido. Una donación sería de mucha ayuda!!