Elementos que intervienen en el dibujo.

Elementos que intervienen en el dibujo.

     Los principales instrumentos en el dibujo son: Mesa y Maquinas de dibujo
(Tablero), Regla T, Escuadras de 30, 45, y 60, papel de dibujo; Compás, Escala,
Goma de borrar.

    MESA - TABLERO: Es donde se realiza la representación gráfica, tiene que ser
de una superficie completamente lisa, puede ser de madera, plástico o
algún otro material liso. La mesa tiene unos sostenes que permiten la inclinación
de la misma parta mayor comodidad.

    REGLA T: Es una regla con una cabeza en uno de los extremos. Cuando se
utiliza debe mantenerse la cabeza del instrumento en forma firme contra el canto
del tablero para asegurarse de que las líneas que se dibujen sean paralelas,
asimismo sirve de apoyo a las, escuadras para trazar ángulo. De ser de madera
hay que asegurarse de que su hoja quede perfectamente recta.

    ESCUADRAS: Las más comunes que se usan son de 60, 30 y la de 45, estas se
usan junto con la regla T o regla paralela cuando se dibujan líneas verticales o
inclinadas. También son llamados cartabones y se hacen de celuloide
transparente o de otros materiales plásticos.

  LA ESCALA O ESCALÍMETRO: Las escalas están referidas normalmente al
metro, siendo la más usadas: Esc. 1:100, Esc. 1:75, Esc. 1:50, Esc. 1: 20.

    Los escalímetros son reglas métricas graduadas en centímetros y milímetros.
Tiene forma piramidal y cuenta con dos escalas diferentes.

     EL COMPÁS: Este instrumento sirve para dibujar circunferencias y arcos. Consta
de dos brazos, en uno se encuentra la punta y en el otro una puntilla o mina que
gira teniendo como centro el brazo con la punta. 

      LÁPICES DE DIBUJO: Para dibujar es necesario utilizar lápices con minas
especiales, esto se gradúa por números y letras de acuerdo a la dureza de la
mina. Un lápiz duro pinta líneas más suaves que un lápiz blando a igualdad de
presión. Es el instrumento básico para la representación.

     PLANTILLAS: Se usan para dibujar formas estándares cuadrados, hexagonales,
triangulares y elípticos. Estas se usan para ahorrar tiempo y para mayor exactitud
en el dibujo.

       PLANTILLAS PARA BORRAR: Estas son piezas metálicas delgadas que tienen
varias aberturas que permiten borrar detalles pequeños sin tocar lo que ha de
quedar en el dibujo. Para borrar se utilizan gomas, las más recomendables son los
llamados goma lápiz que existen en el mercado actual.

     CURVAS IRREGULARES: Los contornos de estas se basan en varias
combinaciones de elipse, espirales y otras curvas matemáticas. Estas se utilizan
para dibujar líneas curvas en la que su radio de curvatura no es constante, estas
son llamadas también pistola de curva o curvígrafo.

      AFILADOR: Después de haber cortado la madera de un lápiz con una navaja o
sacapuntas mecánico, se debe afinar la barra de grafito del lápiz y darle una larga
punta cónica.

     GOMA DE BORRAR: La goma de borrar blanda o de artista, que llaman de leche
y de Nysón, es útil para limpiar el papel o la tela de los marcos y suciedades
dejados por los dedos que perjudican el aspecto del dibujo terminado. También 
existe la borra pulverizada que es para ulteriores desmanes con el sudor el grafito
dejado sin intención.

      TINTA PARA DIBUJO: La tinta para dibujo es un polvo de carbón finamente
dividido, en suspensión, con un agregado de goma natural o sintética para impedir
que la mezcla se corra fácilmente con el agua.

       BORRONA: es una almohadilla rellena con goma pulverizada, que se utiliza para
colocar en el papel una película como de polvo que impide que este se ensucie
cuando se deslicen las reglas. 

Comentarios

Te gusto el contenido. Una donación sería de mucha ayuda!!

Entradas populares de este blog

Clasificación de lineas según la relación que guardan entre sí

Clasificación de las lineas según su forma

Rotulación DIN 16-17